TOTAL PRESUPUESTO = 45.443.710,11 euros
Comisión Hacienda para dictaminar el presupuesto – 21 febrero
Pleno para aprobación inicial – 27 febrero
Una vez entregado el documento de presupuesto de 2025 a los grupos de la oposición de PP y VOX, el Equipo de Gobierno formado por PSOE e IU/Podemos presenta el mismo, que se dictaminará en fechas próximas por Comisión de Hacienda y se someterá para votación a Pleno.
INVERSIONES
El importe total destinado a inversiones en 2025 alcanza 5.043.371,49€.
Está compuesto por la suma de 2.500.000€ de préstamo, 600.261€ de ingresos propios del presupuesto, 500.000€ de la subvención de la Junta de Castilla y León para la Calle Arenal, y 361.890€, también de la Junta, para actuaciones de urbanización de ERRP (antiguo ARU) y 334.284,84€ de subvención para el Bike Park por parte del Consejo Superior de Deportes con Fondos Europeos. Además del Fondo de Cooperación Local por importe de 570.500€.
El detalle de las inversiones a realizar en 2025 es el siguiente:
SERVICIOS SOCIALES
El importe total destinado a Servicios Sociales es de 6.331.057,55€. En 2024 la cifra destinada fue de 6.195.644,51€. El incremento absoluto es de 135.413,04€.
En este apartado, el Ayuntamiento de Miranda mantiene la financiación a los proyectos de Cooperación al Desarrollo destinando la misma cantidad: 101.500€.
Los convenios existentes entre el Ayuntamiento y las asociaciones de Servicios Sociales mantienen su importe, tras haber sido actualizados en los últimos 8 años un 25-30-40-45% con carácter general. Se aumenta el convenio de Cáritas Diocesana Burgos, pasando de 91.080,54 a una aportación municipal de 93.812,96€, es decir, un 3% más.
Además:
. Programa Asistencia a Personas con Discapacidad Intelectual: 577.761€
. Programa Asistencia a personas dependientes: 2.609.317€.
PROMOCIÓN ECONÓMICA
Para el apartado de Promoción Económica, que incluye Miranda Empresas, se presupuestan 594.900€, unos 50.000 euros más que el año pasado.
La aportación municipal al Club Deportivo Mirandés, y para la colaboración del Ayuntamiento en la inversión a realizar por el club en el Campo Municipal de Anduva, se incrementa en la cantidad de 120.000€, con el compromiso de mantenimiento de esta aportación extraordinaria durante los próximos 10 años, en el contrato de patrocinio con la marca “Miranda Empresas”, con una subida anual de 10.000 euros hasta alcanzar en el último año los 210.000 euros.
OFICINA DE CAPTACIÓN DE FONDOS
Se creará una Oficina de Captación de Fondos con una dotación de 60.000€.
FOMENTO DEL EMPLEO
El apartado de Fomento de Empleo tiene una cifra presupuestada de 368.066,82€, que engloba los programas mixtos de ayuda a domicilio y jardinería. A esta cantidad se añadirán aquellas percibidas por subvenciones que se reciben anualmente de la Junta de Castilla y León.
DEPORTES
El programa deportivo asciende a la cantidad de 2.818.492,49€ entre gasto corriente, convenios e inversiones, un 12,93 % más que el ejercicio anterior.
COMERCIO
En este apartado, se mantienen los convenios con Acecaa, Asociación de Hosteleros Altamira y Asociación de Hosteleros de la Parte Vieja, así como las subvenciones a los locales del Centro Histórico y Plaza de Abastos por 30.000 euros.
FIESTAS Y TURISMO
Se mantiene el convenio con la Cofradía de San Juan del Monte en 50.000 euros, así como los 12.000€ del convenio de Gigantes y Cabezudos.
El importe destinado a las Fiestas Patronales de Altamira asciende a 460.500€, un 5,74 % más que en 2024, que fue de 435.500€.
Turismo cifra su presupuesto en 253.915,80€. Se incrementa un 13,48%. Se mantiene el convenio para la celebración del Festival Folclórico Internacional por un importe de 12.000€.
Se instalarán cámaras de seguridad en el complejo del CIMA.
MEMORIA HISTÓRICA Y CULTURA
Memoria Histórica mantiene el convenio con la Agrupación de Familiares de Personas asesinadas en los Montes de la Pedraja con una aportación municipal de 6.000€.
Se van a firmar 2 nuevos convenios con asociaciones culturales de la ciudad por 23.000€: Barraca itinerante de Miranda de Ebro (15.000€) y Asociación Cultural Gregorio Solabarrieta (8.000€).
COLEGIOS
El programa de colegios incluye la aportación mínima de capital, 60.000€, para la creación de una empresa municipal de servicios de limpieza de colegios y otras dependencias. En el año 2025 se elaborarán los informes pertinentes para el desarrollo de esta actuación.
BARRIOS Y PEDANÍAS
En cuanto a barrios y pedanías, y sólo en gasto corriente, el incremento experimentado es de 64,71%, alcanzando el importe total junto con inversiones un importe de 271.700€.
También se incluye un convenio de 7.500€ con la Asociación de Vecinos del Barrio de los Ángeles.
CEMBA Y COLONIAS FELINAS, MEDIO AMBIENTE, PARQUES Y JARDINES Y TRANSPORTE PÚBLICO
La aportación al Centro Municipal de Bienestar Animal se incrementa un 47,26% pasando de 150.504 a 221.630€. Se fija una inversión en la habilitación de chelines y en colonias felinas de 60.000€. Además, se mantiene el descuento en el bono del autobús urbano el primer semestre de 2025, igual que en 2024. Se incluye también el inventario del arbolado con un importe de 30.000€. El programa de Medio Ambiente se incrementa un 10,03% alcanzando para 2025 la cantidad de 162.300€.
Y ADEMÁS…
En Urbanismo vuelven a subir las ejecuciones subsidiarias de 62.000€ a 120.000 €.
Se mantiene la transferencia a la Asociación Renacimiento Histórico de 20.000€ y se crean subvenciones para la rehabilitación de viviendas en el Casco Histórico por 30.000€. Además de la creación de un Plan Director por 50.000€.
Se invertirán 50.000€ en proyectos necesarios para la recuperación de la Iglesia de San Juan tras la adquisición de la totalidad de los inmuebles que la conforman.
Se invertirá en trabajos de urbanización de la calle Bilbao, en concreto en la trasera del grupo 1º de mayo, como parte del compromiso de la subvención recibido para la rehabilitación de Ebro-Entrevías.
Además se incorporan los remanentes de la urbanización de la Plaza de Alfonso VI por un importe de 220.288€ y para el proyecto de actuación en la Torre de Miranda por la cantidad de 10.000 euros.
En cuanto a las transferencias y subvenciones de otras administraciones, se ha presupuestado:
. Participación en los Tributos del Estado: 13.165.684€
. Acuerdo Marco de Servicios Sociales: 2.874.000€
. Fondo de Participación de la Junta: 170.000€
El Ayuntamiento de Miranda pedirá préstamo en el ejercicio 2025, por importe de 2.500.000 €.
La amortización prevista durante este año es de 2.110.000,00 €
“Es un presupuesto municipal que respeta la prudencia presupuestaria y que atiende a las necesidades de nuestra ciudad. Ha sido fruto del trabajo entre los dos grupos que forman parte del Equipo de Gobierno, incluyendo además, medidas del Partido Popular. El Grupo de VOX no ha realizado propuestas. El documento incluye inversiones de gran calado como la reforma integral de la calle Arenal o el Bike Park, así como otras de menor cuantía económica, pero también importantes para Miranda, como por ejemplo el Plan Director del Centro Histórico o la construcción de cheniles en el CEMBA. Para el Ayuntamiento de Miranda los Servicios Sociales siguen siendo una prioridad con más de 6 millones de euros así como la Promoción Económica. Destacar también la partida de 60.000€ para la creación de la Oficina de Captación de Fondos”, manifiesta la concejala de Hacienda, Matilde Fernández.