El Ayuntamiento de Miranda de Ebro estrena nueva web. Un nuevo portal que responde a lo que necesitas.

Las solicitudes para ayudas en el Vivero de Empresas pueden presentarse hasta el 2 de septiembre

Las solicitudes para ayudas en el Vivero de Empresas pueden presentarse hasta el 2 de septiembre

El Boletín Oficial de la Provincia de Burgos (BOPBUR) publicó ayer la aprobación de las bases de la séptima convocatoria de ayudas municipales para la creación y consolidación de iniciativas empresariales y generación de empleo en el Vivero de Empresas.

“El objeto es establecer la convocatoria pública de ayudas económicas, a fondo perdido, destinadas al fomento de la iniciativa empresarial en el Vivero de Empresas de Miranda de Ebro dentro de la política que llevamos a cabo de promoción económica de la ciudad apoyando a los emprendedores”, explica la Alcaldesa, Aitana Hernando.

“Un año más, y es la séptima edición, el Ayuntamiento de Miranda y para favorecer el nacimiento, creación y apoyo en los primeros años de implantación de nuevas empresas y emprendedores, ha aprobado la concesión de las ayudas que ahora se publican, con una cuantía de 50.000 mil euros”, detalle el concejal de Promoción Económica, Miguel Ángel Adrián.

Las ayudas, dotadas con un crédito presupuestario de 50.000 euros, se aplicarán a autónomos y empresas cuya actividad se haya iniciado en un plazo inferior a ocho años a la fecha de la publicación de la presente convocatoria y que se encuentren instaladas física y exclusivamente en el Vivero de Empresas en el año 2024 tanto en oficinas, como en naves o en espacios compartidos de trabajo (coworking). Asimismo, también podrán beneficiarse de esta convocatoria de ayudas todas aquellas actividades económicas, independientemente de su antigüedad, instaladas física y exclusivamente en el Vivero de Empresas hasta que cumplan un año desde su fecha de instalación. En este caso, solo podrán beneficiarse de las ayudas durante el periodo de instalación correspondiente a 2024 y hasta cumplir el primer año desde su llegada al Vivero.

El percibo de estas subvenciones por parte de un mismo beneficiario no podrá superar el número máximo de cuatro anualidades.

Modalidades de ayuda:

Se subvencionarán gastos o inversiones realizadas en 2024 durante el periodo de instalación de la actividad en el Vivero de Empresas, teniendo en cuenta que aquellas actividades económicas que tengan arrendado un espacio coworking, únicamente podrán beneficiarse de las modalidades de ayuda relativas alquiler de espacios. Se establecen las siguientes modalidades de ayuda:

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos generados relativos a la amortización de préstamos necesarios para el inicio de la actividad empresarial en su primer año, con un importe máximo de 3.000 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos relacionados con la ocupación de los espacios en los que se desarrollan las actividades empresariales en el Vivero de Empresas, ya sean despachos, naves o espacio compartido de trabajo –coworking– (canon o alquiler), con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario, independientemente del número de espacios arrendados.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos por el funcionamiento normal de la oficina/nave/espacio coworking de uso privativo y de los lugares de uso común, con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos derivados del alta de la actividad empresarial por inicio de esta en el año 2024, en relación con las cuotas a la Seguridad Social (quedando excluidos dichos gastos si han sido subvencionados previamente o si se disfruta de pago único por capitalización de desempleo), con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos derivados de publicidad, propaganda así como marketing offline y online, con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

– Ayudas a fondo perdido para cubrir hasta el 80% de los gastos derivados de la realización de cursos de formación del titular de la actividad o de sus trabajadores en materias relacionadas directamente con la actividad económica desarrollada con un importe máximo de 500 euros por beneficiario.

“El importe máximo a percibir por cada actividad empresarial en 2024 será de 8.000€ excluyendo el IVA a la hora de calcular la cuantía subvencionable en cada caso”, añade Aitana Hernando.

Las bases completas de la presente convocatoria, junto con la documentación pertinente, pueden consultarse en la página web municipal.

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 2 de septiembre de 2024.

Documento "VII CONVOCATORIA AYUDAS VIVERO EMPRESAS MIRANDA"

Filtra para encontrar lo que buscas

Buscar