La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Miranda aprobó la justificación de la subvención correspondiente al convenio de colaboración suscrito con la Fundación Candeal-Proyecto Hombre para la realización de actividades durante el año 2024.
La subvención municipal concedida fue de 35.000€ con el fin de contribuir a su actuación en materia de prevención del consumo de drogas, y conseguir la rehabilitación y reinserción de aquellas personas con problemas de drogas, personas reclusas y ex-reclusas, adolescentes y menores de riesgo, familias de drogodependientes y en general cualquier colectivo marginado a causa de las drogodependencias y otras patologías.
En la memoria presentada se da cuenta de las actividades que se han desarrollado en el Proyecto Joven, abordando los tres niveles establecidos por el Plan Nacional de Drogas, Prevención Universal, Prevención Selectiva y Prevención Indicada.
La Prevención Universal se ha trabajado desde el programa FARO y ARIADNA. La Prevención Selectiva e Indicada se ha trabajado desde el programa KAIROS, PAR, BRÚJULA e IDENTIDAD.
En la Prevención Universal se han realizado dos programas, dirigidos a familias para modificar los factores de riesgo, con un total de 15 personas. Han realizado 8 talleres de prevención de accidentes de tráfico llegando a 125 jóvenes entre el colegio Sagrados Corazones y el CIFP Río Ebro.
Por su parte, el programa Ariadna tiene como finalidad promover el uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y están dirigidos a niños/as y jóvenes de 5º y 6º de EPO y de 1º a 4º de la ESO y a familias. A lo largo del año, se ha impartido un programa Ariadna a familias con 7 usuarios/as y uno a jóvenes con un total de 11 asistentes.
Por lo tanto en Prevención Universal han llegado a un total de 158 personas.
En cuanto a la Prevención Selectiva e Indicada se trabajaron desde los siguientes programas:
– KAIROS: su objetivo general es establecer, en función de la valoración de necesidades y demandas de cada familia, el tipo de prevención que definirá el tratamiento de la misma. Se trabajó con 28 jóvenes y 39 familiares.
– PAR: Centrado en las familias que tienen adolescentes en situación de riesgo y requieren intervención específica. Se ha impartido un taller formativo a 36 personas, con el objetivo de dotarles de conocimientos y herramientas a fin de reforzar la acción educativa.
– BRÚJULA: se dirige a adolescentes con dificultades específicas, con edades comprendidas entre los 13 y los 21 años, con los que trabajar factores de protección como habilidades sociales y familiares, resolución de conflictos… En este programa se trabajó con 11 jóvenes y 19 familiares.
– IDENTIDAD: centrado en la familia como sistema, se trabaja a nivel social, personal y afectivo, con 12 jóvenes y 17 familiares.
En total en el área de tratamiento-prevención se ha atendido a 162 usuarios/as.